Saltar al contenido

En medicina estética, cada vez surgen más técnicas eficaces y seguras para mejorar el aspecto corporal y cuidar nuestra salud. Una de las más populares en los últimos años es la carboxiterapia, un tratamiento mínimamente invasivo que ofrece resultados visibles tanto en la reducción de grasa localizada como en la mejora de la circulación y la oxigenación de los tejidos.

En este artículo vamos a explicarte en qué consiste, por qué es tan eficaz, y cómo puede ayudarte si buscas reducir celulitis, mejorar la firmeza de la piel o potenciar otros tratamientos estéticos.

¿Qué es la carboxiterapia?

La carboxiterapia es un procedimiento médico-estético que consiste en la aplicación subcutánea de dióxido de carbono (CO₂) mediante microinyecciones controladas. El gas se infiltra en las zonas a tratar con el objetivo de mejorar la circulación sanguínea, oxigenar los tejidos y favorecer procesos metabólicos que ayudan a quemar grasa y estimular la producción de colágeno y elastina.

Este tratamiento nació en Francia en la década de 1930 para mejorar problemas de circulación en pacientes con enfermedades vasculares. Con el tiempo, la investigación y la experiencia clínica demostraron que también era muy eficaz en el ámbito de la estética corporal y facial.

Beneficios principales de la carboxiterapia corporal

En Clínicas Doctor Jota, utilizamos la carboxiterapia como un tratamiento integral para mejorar el aspecto y la salud de la piel, especialmente en zonas con problemas de acumulación de grasa o mala circulación. Sus beneficios más destacados son:

  1. Reducción de grasa localizada
    El CO₂ estimula la lipólisis, es decir, la ruptura de las células grasas. Esto ayuda a que el organismo las elimine de forma natural a través del sistema linfático. Es ideal para tratar áreas como abdomen, cartucheras, muslos, rodillas o brazos.
  2. Mejora de la circulación y oxigenación
    La inyección de CO₂ provoca una vasodilatación inmediata, aumentando el flujo sanguíneo y el aporte de oxígeno a los tejidos. Esto no solo favorece la regeneración celular, sino que también ayuda a activar el metabolismo y a drenar líquidos acumulados.
  3. Disminución de la celulitis
    Al mejorar la microcirculación y romper los depósitos de grasa, la carboxiterapia reduce la piel de naranja y mejora la textura de la piel. Muchos pacientes la eligen como complemento para reducir celulitis en muslos y glúteos.
  4. Estimulación de colágeno y elastina
    El tratamiento estimula la producción de fibras de colágeno y elastina, lo que se traduce en una piel más firme, elástica y rejuvenecida.
  5. Complemento a otros tratamientos estéticos
    La carboxiterapia puede combinarse con técnicas como la radiofrecuencia o la mesoterapia corporal para potenciar los resultados, logrando un efecto más rápido y duradero.

¿Cómo ayuda la carboxiterapia a reducir celulitis?

La celulitis se forma por una combinación de factores: acumulación de grasa en el tejido subcutáneo, retención de líquidos y mala circulación. La carboxiterapia actúa sobre todos ellos:

  • Rompe las células grasas acumuladas.
  • Mejora la circulación y el drenaje linfático.
  • Aumenta la oxigenación celular para que el tejido se regenere.
  • Estimula la síntesis de colágeno, mejorando la firmeza.

Este enfoque integral es lo que convierte a la carboxiterapia es uno de los tratamientos estéticos más eficaces para mejorar el aspecto de las piernas, glúteos y abdomen.

Carboxiterapia y metabolismo: un impulso natural

Muchas personas nos preguntan cómo activar el metabolismo para favorecer la quema de grasa. La carboxiterapia es una herramienta excelente para ello, ya que el CO₂ provoca una reacción fisiológica que aumenta la demanda de oxígeno en las células. Este incremento en el consumo energético estimula el metabolismo local y ayuda a que el cuerpo utilice sus reservas de grasa como fuente de energía.

Además, al mejorar la circulación y el aporte de nutrientes, se optimiza la recuperación muscular y la regeneración de tejidos, lo que también contribuye a mantener un metabolismo activo.

Tratamiento de carboxiterapia en la pierna para reducir grasa localizada y mejorar la circulación

Diferencia entre carboxiterapia y mesoterapia corporal

Aunque ambos son tratamientos estéticos mínimamente invasivos, tienen objetivos y mecanismos de acción diferentes:

  • Carboxiterapia: utiliza CO₂ para mejorar la circulación, oxigenar tejidos, estimular el metabolismo y reducir grasa localizada.
  • Mesoterapia corporal: consiste en la inyección de principios activos (vitaminas, minerales, aminoácidos, ácido hialurónico, etc.) para nutrir la piel, estimular la producción de colágeno o disolver grasa.

Si te preguntas qué es la mesoterapia, podemos resumirla como un método para llevar activos directamente a la capa media de la piel, potenciando su efectividad. En nuestra clínica, combinamos carboxiterapia con mesoterapia para potenciar resultados en casos de flacidez, celulitis o grasa rebelde.

Y si buscas un tratamiento de mesoterapia en Valencia, en Clínicas Doctor Jota ofrecemos protocolos personalizados, adaptados a cada paciente y con productos de máxima calidad.

¿Cómo es una sesión de carboxiterapia?

  1. Valoración previa
    Antes de comenzar, realizamos una evaluación médica para determinar si eres candidato/a al tratamiento y diseñar el plan más adecuado.
  2. Aplicación del CO₂
    Se utilizan microagujas muy finas conectadas a un equipo que controla la cantidad y velocidad del gas. La infiltración es rápida y, aunque puede producir una ligera sensación de presión o calor, es bien tolerada por la mayoría de los pacientes.
  3. Duración y número de sesiones
    Cada sesión dura entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la zona. Generalmente se recomiendan entre 6 y 12 sesiones para obtener resultados óptimos, aunque pueden variar según el caso.
  4. Resultados y mantenimiento
    Los efectos se empiezan a notar desde las primeras sesiones: piel más lisa, mejor circulación y reducción visible de grasa localizada. Para mantenerlos, recomendamos sesiones de refuerzo periódicas y hábitos de vida saludables.

Ventajas frente a otros tratamientos

  • Es mínimamente invasiva.
  • No requiere anestesia ni tiempo de recuperación.
  • Resultados visibles en pocas sesiones.
  • Compatible con otros procedimientos de medicina estética.

Preguntas frecuentes sobre la carboxiterapia

¿Es dolorosa?
La sensación es soportable y suele describirse como un leve hormigueo o presión.

¿Cuánto duran los resultados?
Con un estilo de vida saludable y sesiones de mantenimiento, los resultados pueden durar meses o incluso años.

¿Tiene contraindicaciones?
No se recomienda en embarazadas, personas con problemas respiratorios graves o enfermedades cardiovasculares no controladas.

Un tratamiento integral para tu cuerpo

La carboxiterapia es mucho más que un tratamiento para la estética corporal: es una técnica que mejora la salud de los tejidos, estimula la producción de colágeno y elastina, ayuda a reducir celulitis y favorece la eliminación de grasa localizada.

En Clínicas Doctor Jota, aplicamos protocolos personalizados combinando lo mejor de la medicina estética y la tecnología más avanzada para que consigas el resultado que buscas.

Si quieres dar un paso real hacia tu mejor versión, mejorar tu circulación y activar tu metabolismo, te invitamos a venir a nuestra clínica y descubrir los beneficios de la carboxiterapia.

Reserva tu cita hoy y empieza a ver resultados desde las primeras sesiones.

Carboxiterapia: el tratamiento para grasa localizada y circulación

Sesión de carboxiterapia facial en Clínica Doctor Jota para mejorar circulación y estimular colágeno
×