El verano es sinónimo de sol, descanso y actividades al aire libre. Pero también es una época en la que las manchas en la piel se intensifican o hacen su primera aparición, especialmente en zonas expuestas como el rostro, el escote, los brazos o las piernas. En Clínicas Doctor Jota, cada año por estas fechas atendemos a decenas de pacientes preocupados por la hiperpigmentación estival, que no solo afecta a la estética, sino también a la salud de la piel si no se aborda adecuadamente.
En este artículo vamos a explicarte por qué aparecen estas manchas, qué tipos de manchas en la piel existen, cómo prevenirlas, y qué opciones de tratamiento te ofrecemos para corregirlas, con ingredientes como el ácido tranexámico para la piel, la niacinamida o los peelings médicos.
¿Por qué salen más manchas en verano?
Durante los meses de calor, la radiación ultravioleta (UV) y la luz visible (especialmente la luz azul de pantallas y dispositivos) aumentan la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel. Si este proceso se desregula —por predisposición genética, alteraciones hormonales o una exposición solar excesiva— aparecen las temidas manchas solares.
Estas manchas no son todas iguales. Es fundamental identificar el tipo de hiperpigmentación para elegir el tratamiento más eficaz. A continuación, te contamos los más comunes.
Tipos de manchas en la piel más frecuentes en verano
Manchas solares (léntigos solares)
Son acumulaciones de melanina causadas por la exposición repetida al sol. Suelen aparecer en cara, escote y dorso de las manos, y se intensifican con el paso de los años.
Melasma facial
Es una de las formas más complejas y frecuentes. Afecta sobre todo a mujeres, y se manifiesta como placas marrones simétricas en mejillas, frente o labio superior. Está muy influido por las hormonas, por eso es habitual durante el embarazo o con anticonceptivos.
Hiperpigmentación postinflamatoria
Aparece tras lesiones como acné, quemaduras o procedimientos agresivos. El sol puede oscurecer aún más estas marcas.
Hiperpigmentación en las piernas
Más habitual de lo que parece, puede estar relacionada con la depilación, la exposición solar sin protección o problemas circulatorios. Tiende a persistir si no se trata de forma adecuada.
Identificar correctamente el tipo de mancha nos permite ofrecerte el mejor enfoque y evitar tratamientos que, en lugar de mejorar, puedan agravar la situación.
Melasma: cuando el verano lo complica
El melasma facial merece una mención especial. Es una pigmentación crónica, recidivante y que se agrava con el sol. Aunque no es una enfermedad grave, puede afectar mucho a la autoestima. En Clínicas Doctor Jota sabemos lo frustrante que puede resultar, por eso contamos con protocolos específicos de tratamiento para el melasma, combinando distintas estrategias según el grado y el tipo de piel.
Cómo prevenir las manchas en la piel
Aunque hay factores genéticos y hormonales que no podemos controlar, una buena prevención es clave para evitar la aparición o el empeoramiento de las manchas. Aquí van nuestras recomendaciones imprescindibles:
- Protección solar a diario
Sí, también en días nublados o cuando solo sales “un momento”. Usa un fotoprotector de amplio espectro (UVB + UVA + luz visible + IR), con FPS 50+ y reaplica cada 2-3 horas si estás al aire libre.
En pacientes con melasma recomendamos protectores solares con pigmentos minerales que actúan como barrera física frente a la luz visible.
- Evitar el sol en las horas centrales
Entre las 12 y las 17h la radiación es más intensa. Busca la sombra, usa sombreros de ala ancha y gafas de sol, y evita la exposición directa, especialmente si estás siguiendo un tratamiento despigmentante.
- Cosmética despigmentante adecuada
Incluir principios activos que regulan la producción de melanina ayuda a mantener a raya las manchas. Es fundamental elegir productos eficaces, seguros y adaptados a tu tipo de piel.
Despigmentantes para prevenir y tratar
Hay múltiples principios activos con acción despigmentante. En Clínicas Doctor Jota seleccionamos los más adecuados para ti según tu diagnóstico dermatológico. Algunos de los más eficaces:
- Ácido tranexámico para la piel. Este activo se ha convertido en un imprescindible para tratar el melasma facial y otras hiperpigmentaciones. Tiene una acción antiinflamatoria y bloquea la formación de pigmento desde el origen. Puede aplicarse por vía tópica, oral o en mesoterapia, según cada caso.
- Niacinamida. Además de ser un potente antioxidante, mejora la función barrera de la piel, reduce la transferencia de melanina y tiene un excelente perfil de tolerancia. Ideal para pieles sensibles o con manchas recientes.
- Despigmentante facial vs. despigmentante corporal. Aunque los principios activos pueden ser los mismos, la concentración y la textura deben adaptarse a la zona de aplicación. Un despigmentante facial requiere fórmulas más ligeras y equilibradas. Un despigmentante corporal, en cambio, puede incluir ácidos exfoliantes en mayor concentración y fórmulas más nutritivas.
En consulta te ayudaremos a elegir el tratamiento tópico más indicado según tu fototipo, el tipo de mancha y la zona afectada.
¿Se pueden tratar las manchas en verano?
Esta es una pregunta muy frecuente. Y la respuesta es: depende.
En general, evitamos procedimientos agresivos como peelings químicos intensos o láser durante los meses de sol, ya que pueden provocar rebote o hiperpigmentación postinflamatoria. Sin embargo, sí podemos realizar tratamientos suaves y seguros para mantener bajo control las manchas sin riesgo para tu piel.
Nuestros tratamientos favoritos en época estival:
- Mesoterapia con ácido tranexámico + vitaminas
- Cremas despigmentantes de mantenimiento
- Protocolos combinados de antioxidantes tópicos e orales
- Cabinas LED con efecto regulador de la melanina
El objetivo en verano es prevenir, proteger y mantener los resultados. Cuando pase la temporada, podremos planificar tratamientos más intensivos para eliminar las manchas de forma progresiva.
¿Cuándo empezar un tratamiento despigmentante?
Si ya tienes manchas o sabes que tienes tendencia a desarrollarlas, el mejor momento para empezar es antes del verano. Pero si ya estás en plena temporada, no es tarde para actuar.
Lo importante es hacerlo con asesoramiento profesional y con productos bien formulados, evitando remedios caseros o cosméticos que prometen milagros pero irritan la piel o causan el temido efecto rebote.
En resumen: ¿qué puedes hacer hoy mismo?
- Protégete del sol todos los días, incluso en interiores.
- Consulta con un especialista si notas nuevas manchas o cambios en las que ya tienes.
- Evita automedicarte o usar productos sin control dermatológico.
- Confía en tratamientos y cosmética médica personalizada.
¿Tienes manchas en la piel? Podemos ayudarte
En Clínicas Doctor Jota contamos con un equipo experto en dermatología estética y tratamiento de manchas. Realizamos un diagnóstico personalizado con tecnologías avanzadas, y diseñamos un protocolo a tu medida con los activos y técnicas más eficaces.
¿Tienes melasma facial, manchas solares o hiperpigmentación en las piernas? ¿Buscas un buen despigmentante facial o corporal para empezar ya? Te esperamos para ayudarte a recuperar una piel uniforme, luminosa y saludable.
Reserva tu cita ahora y empieza a cuidar tu piel con los mejores profesionales.